AFSIR

AFSIR

Share this post

AFSIR
AFSIR
Portafolio AFSIR: Febrero 2022

Portafolio AFSIR: Febrero 2022

Observar y reaccionar: ¿estás al corriente de lo que pasa en los mercados financieros?

Avatar de SirLuis
SirLuis
mar 08, 2022
∙ De pago
1

Share this post

AFSIR
AFSIR
Portafolio AFSIR: Febrero 2022
Compartir

Estimados suscriptores,

El propósito de esta publicación no es repasar las últimas noticias relevantes que están impactando los mercados financieros, ya que eso implicaría pasar mucho tiempo pegado a la pantalla. Existen diversas fuentes de información y es difícil estar al tanto de no solo cuestiones bélicas, sino de las repercusiones de ello en distintos aspectos de nuestras vidas. Y precisamente de eso quiero escribir, de lo que implica estar al corriente de noticias, reportajes, estadísticas y mercados, pero también de la capacidad de conectar dicha información para tener la fortaleza mental para adaptarse y reaccionar durante tiempos turbulentos.


Me parece una extraña coincidencia que esta publicación sea derivada de dos posts que vi en Linkedin. La primera se las platico más abajo, pues prácticamente ya había terminado de editar y solo faltaba enviarlo; la segunda la vi hace algunas horas y considero importante comentarlo antes de iniciar la publicación original.

Warren Buffet, legendario inversionista, una vez dijo que es sabio ser “temeroso cuando otros son avariciosos, y avaricioso cuando otros son temerosos” (en inglés: be fearful when others are greedy, and greedy when other are fearful). Tal vez mi traducción no sea perfecta pero también se puede relacionar con otra muy conocida, la de “cuando haya sangre en las calles, compra propiedades” del Barón de Rothschild. Y la última que les compartí arriba, “comprar cuando suenan los cañones y vender cuando suenan las trompetas” se acomoda a la situación actual, sin embargo, es mucho más difícil hacerlo que decirlo.

Existen inversionistas con la estabilidad económica y recursos suficientes para sufrir la volatilidad de los mercados en tiempos turbulentos, y aun así comprar cuando hay mucho temor, o cuando hay sangre en las calles, o cuando suenen los cañones. Sufrir caídas de 30 o 40% en el portafolio puede arruinar vidas si dependen de ello para sus gastos de corto o mediano plazo. El desgaste emocional y mental pasan factura, y muchos terminan retirando sus inversiones. Si uno está informado de que las cosas se pondrán peor antes de que se compongan, ¿se estaría dispuesto a invertir? Para alguien que no tenga la experiencia, probablemente sí, pero para el que ya lo vivió, seguramente se la piensa dos veces.

Es difícil saber en QUE invertir, y aún más, CUANDO hacerlo. Para ello se necesita invertir más que dinero… tiempo.

Y es aquí donde originalmente iniciaba esta publicación, cuando hace unas semanas vi un post en Linkedin que me llamó mucho la atención. Al inicio, me causo gracia, pero entre más lo veía, más sentido tenía. Tomen un minuto para asimilarlo:

La imagen puede tener distintas interpretaciones, y me gustaría compartir la relación que veo entre asesores e inversionistas:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 AFSIR
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir